La iniciativa, de carácter voluntario y gratuito, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los desempleados que participen
El próximo mes de enero dará comienzo en Suances la cuarta Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario. Una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento suancino, gracias a la financiación del Servicio Cántabro de Empleo, que tiene como objetivo principal ayudar a los y las participantes a que puedan encontrar un puesto de trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Empleo, Fran Gascón, quien ha explicado que los únicos requisitos para participar en este programa son encontrarse en situación de desempleo y estar inscrito en una oficina de Empleo del Servicio Cántabro como demandantes de empleo y servicios o como solicitantes de servicios.
De esta forma, las personas interesadas en participar voluntariamente en el proceso de selección de las plazas disponibles, deberán presentar una solicitud en la Agencia de Desarrollo Local de Suances (2ª planta del Ayuntamiento). También puede contactar a través del correo electrónico adl@aytosuances.com y del telérono 942.811.406
Fran Gascón ha animado a todos los vecinos y vecinas del municipio que se encuentren en situación de desempleo a participar en esta iniciativa que en la pasada edición tuvo un índice de inserción laboral del 70%.
“Nuestro objetivo principal es ayudar a mejorar la capacitación y cualificación de los vecinos y vecinas del municipio e incrementar sus posibilidades para encontrar trabajo, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena. De ahí que desarrollemos programas de este tipo, que refuercen sus habilidades de los y las participantes y les doten de herramientas y recursos útiles”, ha destacado el concejal.
Lanzadera
En las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, los y las participantes forman parte de un equipo, junto con otras personas en situación de desempleo y un/a coordinador/a, durante 6 meses, con quienes se trabaja en adaptarse al mundo de hoy, a sus necesidades laborales y sociales, en el desarrollo personal y profesional, la búsqueda de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento.
El coordinador que les ayudará a constituirse como un grupo cohesionado y a trabajar en equipo y colaborar conjuntamente para logar un fin último: encontrar empleo.
Este proyecto se basa en la cooperación mutua para superar la situación actual. Los desempleados interactúan en un contexto de confianza donde comparten experiencias, formación e información que mejora notablemente las posibilidades de búsqueda de empleo y el desarrollo de proyectos propios de autoempleo.
Así, los integrantes participarán en sesiones individuales y grupales de coaching, trabajarán la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículum, analizarán cómo afrontar las entrevistas de trabajo, desarrollarán mapas de empleabilidad y aprenderán a trabajar la marca personal, a diferenciarse y posicionarse mejor en el mercado laboral. También abordarán la búsqueda de oportunidades de negocio y los pasos a seguir para crear empresas. Todo ello con un único objetivo: encontrar trabajo.