Están dirigidas a vecinos y vecinas del municipio suancino
Suances acoge un año más los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria convirtiéndose de nuevo en sede de los mismos. Así, esta acción formativa que gira en torno al Medio Ambiente este año incluye un total de 5 cursos, que se desarrollarán del 5 al 26 de julio.
Con el objetivo de facilitar que estudiantes del municipio puedan participar en las diferentes acciones formativas organizadas en Suances, el Ayuntamiento y la Universidad de Cantabria ha acordado nuevamente la concesión de 5 becas en cada curso destinadas a personas empadronadas en el municipio. Becas que consisten en el pago íntegro de la correspondiente matrícula.
Las personas interesadas en ser beneficiarias de esta beca, deben dirigirse al departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento (2ª planta) y entregar la siguiente documentación: impreso de la matrícula cumplimentado, fotocopia del DNI (ambas caras) y documento de protección de datos original.
Cabe señalar que el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 8 de junio y los impresos de matrícula cumplimentados pueden descargarse en el siguiente enlace de los Cursos de Verano de la UC
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/alumnado-ymatricula/impresos
Programa
En esta edición, la sede de El Torco acogerá un total de 5 acciones formativas que se desarrollarán durante el mes de julio. En concreto, el programa incluye los siguientes cursos: “Tecnologías medioambientales emergentes para la sostenibilidad del planeta” (del 5 al 7 de julio, El Torco); “Riesgo de inundación de la costa en un clima cambiante” (del 12 al 14 de julio en El Torco); “Curso teórico y práctico de surf. Nivel intermedio” (del 18 al 21 de julio en la Fundación Quintana); “Delitos contra el medio ambiente en el actual contexto nacional español” (del 19 al 21 de julio en El Torco) y por último, “El periodismo en la era de las fake news y los medios de comunicación digitales” (del 24 al 26 de julio en El Torco).
Estos cursos serán complementados con varias actividades, de carácter gratuito y abierto, para las que no es necesario la inscripción previa y que tendrá lugar en el Centro Cultural San José- Fundación Quintana de Suances.
En este sentido, el 5 de julio a las 19.00 horas se ofrecerá una conferencia bajo el título “Descarbonizando industrias no descarbonizables: proyecto CALBY 2030”, impartida por el profesor de investigación CSIC- INCAR, Juan Carlos Abanades.
Para el 19 de julio, a las 19.00 horas, está prevista la conferencia “Migrantes forzosos medioambientales” a cargo de la profesora titular de la Universidad de Santiago de Compostela, María Angeles López Agüera.
El 26 de julio tendrá lugar la conferencia “Metales críticos” por Maider García de Cortázar (Head of Metals. TECNALIA Researh & Innovation). La cita será también a las 19.00 horas.
Finalmente, se ha organizado un taller titulado “El papel del águila pescadora en los estuarios de Cantabria” a cargo del educador ambiental de la Bahía de Santander, Carlos Sáinz Concha. La cita será a las 17.00 horas.