Los trabajos, que incluirán proyectos en Cortiguera, Suances e Hinojedo, supondrán una inversión superior a los 40.000 euros

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moyá, junto con el director de la empresa pública MARE, José María Díaz, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de ampliar y mejorar la red de saneamiento en el municipio. Un acuerdo a través del cual la empresa pública Mare (dependiente de la consejería de Medio Ambiente) se compromete a ejecutar de manera conjunta con el Ayuntamiento varias actuaciones de mejora en los pueblos de Cortiguera, Suances e Hinojedo.

En concreto, se van a llevar a cabo trabajos en varias viviendas que, o bien en la actualidad no disponen de saneamiento; o bien no están conectadas a la red municipal, generando vertidos y fugas por una conexión inadecuada.

El proyecto, cuya inversión asciende a 41.344 euros, será financiado y ejecutado por Mare. Por su parte el Consistorio suancino se compromete a conceder las licencias de obras y cualesquiera otras licencias o autorizaciones que fuesen necesarias. Además, deberá poner a disposición de MARE los terrenos que sean necesarios para la ejecución de las obras y asumirá la cesión de las instalaciones con el fin de garantizar su conservación y mantenimiento.

El alcalde de Suances ha agradecido a la Consejería de Medio Ambiente que cumpla con el compromiso adquirido durante la última visita al municipio, dando respuesta además a una vieja reivindicación y que contribuirá a seguir paliando los efectos de la contaminación que durante años ha sufrido la cuenca del Besaya.

 “Son obras de primera necesidad que tienen en muchos casos mucha más importancia que las obras que se hacen en superficie”, ha destacado Moya, quien han confiado en que las obras se inicien a lo largo de este año.

En esta misma línea, el Consejero ha mostrado su satisfacción por cumplir con una de las medidas anunciadas para el municipio y ha confiado en que estas actuaciones de renovación y modernización contribuyan a mejorar la calidad del servicio en beneficio de los vecinos.

“Son obras que no se ven pero que son fundamentales para garantizar unos servicios vitales para los vecinos”, ha subrayado Blanco, quien ha asegurado que estas actuaciones redundan de manera directa en la mejora de la calidad de vida y la conservación y protección del medio ambiente y de los valiosos ecosistemas de Suances, un municipio que, según ha dicho, “hace de sus valores naturales una divisa de su actividad económica y turística”.

Asimismo, ha puesto en valor la permanente colaboración y cooperación que el Gobierno de Cantabria mantiene con todos los ayuntamientos cántabros, incluido el de Suances, para llevar a cabo este tipo de actuaciones y ha reconocido la gran profesionalidad de los técnicos de MARE y las empresas adjudicatarias a la hora de ejecutar unas actuaciones de una enorme complejidad.

Ha puesto en valor la importante labor que realiza MARE a la hora de gestionar las infraestructuras de saneamiento existentes en los diferentes municipios de la región y preservar las condiciones naturales del medio al que revierten los caudales de agua consumidos, “asegurando el idóneo funcionamiento de las instalaciones y la correcta prestación de los servicios”.