El consejero ha trasladado al alcalde su voluntad de colaborar en la búsqueda de soluciones a los problemas medioambientales de Suances

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, han mantenido un encuentro a petición del regidor municipal para analizar las principales necesidades y reivindicaciones del municipio. En la reunión, el representante regional ha expresado la voluntad de su departamento de colaborar conjuntamente para solucionar los problemas medioambientales, además de estudiar medidas que contribuyan a mejorar la situación de los ganaderos y los agricultores de la zona.

El encuentro ha servido para analizar la situación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Vuelta Ostrera, tanto en lo que se refiere a su futura ubicación, pendiente de la decisión que tome el Ministerio de Transición Ecológica, como los accesos a la actual depuradora, sopesando las diferentes opciones existentes por la zona por la que discurre el carril bici del municipio o por la concentración parcelaria de Cortiguera.

En materia medioambiental han tratado, además, la posibilidad de poner en marcha un nuevo proyecto de compostaje doméstico (cabe recordar que Suances fue unos de los primeros municipios de Cantabria en poner en marcha este tipo de programas) así como medidas para luchar contra las especies invasoras, especialmente el plumero, continuando con el programa que se lleva desarrollando durante los últimos años.

Además, el consejero y el alcalde han hablado de la recogida y tratamiento de los residuos de plásticos ganaderos en el municipio. Un servicio que desde hace años presta el Ayuntamiento de manera totalmente gratuita y para el que ha pedido la colaboración de la consejería. Así, una primera medida sería la instalación de contenedores en los diferentes pueblos del municipio que faciliten su recogida y almacenamiento y evitar que puedan quedar sueltos.

Otros asuntos que han tratado han sido la reparación de varios caminos de concentración parcelaria que hay distribuidos por las distintas juntas vecinales del municipio y la rehabilitación del Palacio Jaime del Amo, que supondría la recuperación de un edificio emblemático del municipio para convertirlo en un centro de interpretación medio ambiental con uso social y cultural.

La consejería se ha comprometido a respetar el convenio de colaboración existente que incluye una partida nominativa de 150.000 euros en el capítulo 7 de los presupuestos regionales para ejecutar, en colaboración con el Ayuntamiento, que aportará otros 150.000 euros, la primera fase de las obras.

Asimismo, han analizado la petición conjunta de los ayuntamientos de Suances, Santillana del Mar y Reocín para la instalación de una báscula comarcal que daría servicio a los tres municipios y que la Consejería se ha comprometido a ejecutar.

El alcalde también recordó al consejero el compromiso que existe con la empresa MARE para la ejecución de varios saneamientos en Cortiguera e Hinojedo. Obras que ya están adjudicadas y que espera que se inician lo antes posible.

En la reunión también han estado presentes el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, y la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Santiago.