Está financiado por el Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Igualdad

Dotar a los participantes de herramientas para la identificación y atención de las mujeres que sufren violencia de género. Ese es el objetivo principal del curso que, sobre esta problemática, se ha desarrollado esta semana en Suances.

Así, a través de esta iniciativa, el Ayuntamiento ha querido proporcionar una formación integral y multidisciplinar a todos los agentes implicado directa o indirectamente en este ámbito. De ahí que el curso se haya dirigido a profesionales de diferentes ámbitos: personal municipal de Servicios Sociales y Juventud, integrantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y trabajadores del Centro de Salud, principalmente. Y es que, al tratarse de un problemática que afecta a tantas áreas, se pretende que todos estos profesionales aúnen esfuerzos y trabajen conjuntamente en la misma dirección.

De esta forma, se ha ofrecido un espacio de información, reflexión, sensibilización y formación acerca de los procesos, dinámicas y consecuencias de la violencia de género, considerando todas las formas de violencia contra la mujer por el hecho de serlo.

De igual modo, también se ha dado a conocer los distintos recursos y servicios de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria, para que los participantes puedan saber cómo actuar y a dónde acudir en cada caso según las necesidades específicas de cada persona.

Este curso, que ha sido impartido por la Fundación Diagrama, se enmarca dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y cuenta con la financiación del Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.

Cabe señalar que dentro de este programa se van a poner en marcha en Suances varias campañas y actividades de sensibilización, como el Taller de prevención de violencia de género en jóvenes (que se realizará en colaboración con el IES Ría San Martín), los Cursos de Defensa personal (en la actualidad se está desarrollando uno y próximamente se van a iniciar varios más) o teatro centrado en temáticas de igualdad, entre otras iniciativas. Todo ello con el objetivo último de prevenir y sensibilizar a la ciudadanía sobre esta lacra social y la necesidad de involucrarnos todos y todas para ponerle fin.