Recientemente el Ayuntamiento y MARE  firmaron un convenio de colaboración en el que se comprometían a ejecutar estos proyectos

El alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, ha visitado las obras de saneamiento que han comenzado a ejecutarse esta semana en varios puntos del municipio. Concretamente en Suances (en la Ribera, en la zona del puerto), Hinojedo (urbanización) y Cortiguera (calle mayor). Unos trabajos que son fruto del convenio de colaboración firmado recientemente entre MARE y el Ayuntamiento de Suances y que supondrán una inversión cercana a los 60.000 euros.

Según ha señalado el Alcalde, “se trata de obras de primera necesidad, que como siempre recuerdo igual no lucen tanto como las que se llevan a cabo en superficie, pero son de vital importancia para los vecinos y vecinas del municipio. Por eso desde el Ayuntamiento nos esforzamos por mantener en las mejores condiciones infraestructuras y mejoras nuestras redes de saneamiento y abastecimiento”.

En esta línea, Ruiz Moya ha recordado que estos trabajos complementarán los que se van a llevar a cabo a través de la orden de subvenciones de la Dirección General de Obras Hidráulicas, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, y que supondrán una inversión de 250.000 euros, financiados por las administraciones regional y local en un 40% y 60% respectivamente.

Unos proyectos que permitirá solucionar los problemas que padecen los vecinos de los núcleos de Puente Avíos y Tagle.

Actuaciones

El Regidor ha detallado los trabajos que se están llevando a cabo en cada uno de los pueblos.

Así, en Suances (en la zona del puerto) se plantea la ejecución de dos nuevos pozos de registro y la conexión al colector general del Saja-Besaya que discurre por las proximidades. Al objeto de evitar problemas futuros y localizar realmente la problemática del citado colector, se proyecta la inspección con cámara en la zona de actuación y aguas arriba de ésta.

En Hinojedo, la actuación propone crear un nuevo colector que enlace con el del Saja- Besaya, al oeste de la senda costera, y eliminar así un punto de vertido y dando además respuesta a las necesidades generadas en una urbanización de viviendas cercanas a la zona.

Por último, en Cortiguera en la zona próxima a la oficina de turismo, existen varias viviendas cuyos vertidos de aguas residuales no se realizan a una red de saneamiento consolidada. Con la actuación prevista se pretende concentrar y conectar las acometidas domiciliarias centralizadas en un nuevo pozo.