El Consistorio decidió continuar prestando este servicio de manera gratuita para los ganaderos a pesar de que la Consejería retiró la financiación

La concejala de Medio Ambiente, Ana Santiago, ha ofrecido los datos sobre la recogida de plástico agro-ganadero en el municipio durante el pasado año. Un servicio que presta el Ayuntamiento con el objetivo de “garantizar el correcto procesado de este material contaminante derivado de las tareas propias del campo”, según ha detallado la Edil.

Así, en 2022 se recogieron cerca de 34 toneladas. Una cifra ligeramente inferior a la del pasado año pero que se mantiene dentro de la media de los últimos años y que viene a confirmar el acierto y la necesidad de la iniciativa.

En esta línea, la Concejala recordó que el servicio es totalmente gratuito para los ganaderos y ganaderas del municipio. Y es que, a pesar de que al inicio de la legislatura la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria retiró la financiación, el Consistorio decidió asumir íntegramente el coste para mantener la gratuidad del servicio.

Ana Santiago ha manifestado su “satisfacción” por el buen funcionamiento que está teniendo este servicio y ha agradecido la implicación y colaboración de las y los ganaderos del municipio. Por último, ha insistido en lo importante y necesario que es que la ciudadanía y las administraciones colaboren estrechamente para garantizar un tratamiento adecuado de los residuos.

Funcionamiento

La recogida se realizada de manera bimensual, depositando los y las ganaderas los plásticos el último miércoles cada dos meses (siendo el primero febrero) en los distintos puntos de recogida que se han establecido en los pueblos del municipio y que son los siguientes: Ongayo nº 15 (junto a contenedores); Pista deportiva de Tagle; el cruce hacia Peñara y el cruce hacia Robledo en Puente Avíos; aparcamiento junto a la iglesia en Hinojedo; calle Monte/ General Mola en Cortiguera; y calle Quintana 110 (aparcamiento) en Suances.

Posteriormente, el Ayuntamiento se encarga de recoger este residuo (el jueves) y trasladarlo al vertedero de Meruelo para su correcta gestión y tratamiento.

La Concejalía de Medio Ambiente ya ha enviado el calendario a las y los ganaderos con las nuevas fechas establecidas para la recogida de plástico de cara al 2023. Durante el mismo, el servicio continuará realizándose con las mismas condiciones que hasta ahora, siendo totalmente gratuito y pudiéndose depositar plástico de bolas o silo en los puntos habilitados al efecto.

Es importante recordar que los plásticos agro-ganaderos deben depositarse bien atados en fardos.

Por último, las personas que deseen recibir más información o que deseen acogerse al servicio, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento a través del teléfono 942 811 811 (extensión 3219) o del correo electrónico medioambiente@aytosuances.com