El objetivo es formar y emplear a 15 personas en situación de desempleo durante 6 meses

El Ayuntamiento de Suances ha solicitado a la Consejería de Empleo y Políticas Sociales la puesta en marcha de un nuevo Taller de Empleo para 2020.  Así lo ha dado a conocer el concejal del área, Fran Gascón, quien ha señalado que el objetivo es poder formar y emplear a 15 personas en situación de desempleo durante 6 meses.

Según ha detallado el concejal, el Taller de Empleo solicitado está destinado a la formación en la especialidad de “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes” y permitirá a las y los alumnos- trabajadores, una vez superada la formación tanto teórica como práctica, obtener un certificado de profesionalidad.

Si la solicitud es aceptada, la Oficina de Empleo de Torrelavega comenzaría con la selección de personal a principios de año, por lo que la previsión es que el Taller de Empleo pueda iniciarse de cara a la próxima primavera.

Cabe señalar que este proyecto tiene un presupuesto total superior a los 153.000 euros, de los cuales más de 120.000 euros estarían subvencionados por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria que preside Ana Belén Álvarez.

Fran Gascón ha recordado que con este tipo de iniciativas, el equipo de Gobierno quiere seguir apoyando la formación y capacitación de aquellos vecinos y vecinas con dificultades en encontrar trabajo, poniendo a su disposición recursos y herramientas que les ayuden incorporarse al mercado laboral.

“Nuestro objetivo prioritario es continuar impulsando políticas activas de empleo, orientadas a la creación de puestos de trabajo, al tiempo que promovemos la formación continua y la capacitación de las y los trabajadores”, ha destacado el edil.

En esta línea, ha recordado que el Ayuntamiento trabaja de manera conjunta y coordinada con la Consejería de Empleo y Políticas Sociales para la puesta en marcha de diferentes proyectos en materia de empleo en el municipio, como la Lanzadera de Empleo (cuya cuarta edición se pondrá en marcha próximamente) o el programa de Corporaciones Locales (que este año ha permitido la contratación de 63 personas en situación de desempleo), entre otros.