Además se intenta sensibilizar a la población sobre la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres
El Ayuntamiento de Suances, a través de la concejalía que preside Raquel Fernández, ha impulsado una campaña entre el comercio y la hostelería local coincidiendo con la celebración del Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las mujeres. Una iniciativa que tiene una doble finalidad: por un lado, dar a conocer la Oficina de la Mujer del municipio así como los servicios que ofrece; y, por otro lado, sensibilizar a la población sobre la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres.
Así, los establecimientos que se han adherido a esta iniciativa lucen un vinilo con información sobre los medios de contacto a los que puede dirigirse una persona que así lo necesite.
“Queremos dar a conocer a las victimas los servicios disponibles que tienen a su alcance y recordarles que no están solas, que siempre hay una puerta violeta a la que acudir. De esta forma además se favorece una atención inmediata y especializada, lo que se traducirá en una mejor protección, seguridad y atención a las víctimas”, ha señalado la Concejala.
Raquel Fernández ha agradecido al compromiso mostrado por el comercio local, que se ha sumado mayoritariamente a la iniciativa, y ha resaltado la necesidad de que toda la sociedad en su conjunto se una para erradicar esta lacra social.
Visibilidad
En esta misma línea, la Concejala ha señalado que el Ayuntamiento trabaja intensamente para hacer visible una realidad que algunas personas “se empeñan en negar o maquillar, tratando de confundir a la ciudadanía con un discurso que lo único que consigue es poner en riesgo la protección de las víctimas”.
Dentro de las diferentes acciones de sensibilización, este año se ha instalado en la plaza de La Juventud un Banco Violeta por la Igualdad, con el que se pretende recordar que Suances es un municipio comprometido con la equidad y que persigue una sociedad libre de violencia contra las mujeres.
También la Oficina de la Mujer estrena “puerta violeta”, como símbolo de que se trata de un lugar al que acudir y que siempre está abierto.
La Concejala ha recordado que este tipo de acciones cuentan con el apoyo del Gobierno nacional a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.