El presidente y el vicepresidente han visitado la zona del proyecto "El Peregrino" que supondrá una inversión de 75.000 euros

El Gobierno de Cantabria apoyará el proyecto de recuperación del antiguo trazado del Camino del Norte a Santiago, también conocido como Camino Real, a su paso por la Barquería de la Arena, que supondrá una inversión de alrededor de 75.000 euros.

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, y el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, han visitado la zona de Suances donde va a llevarse a cabo este proyecto, denominado “El Peregrino”. Una visita en la que han estado acompañados por el alcalde, Andrés Ruiz Moya, así como varios miembros del equipo de Gobierno suancino,  las concejalas de Miengo, María Teresa Vélez y Lidia Terán, y el presidente de la Asociación de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas.

El proyecto contempla actuaciones puntuales de rehabilitación en un lavadero, en los restos de una edificación vinculada a una antigua mina y la recuperación del antiguo embarcadero existente, a través del cual los peregrinos entraban en Suances cruzando la ría de San Martín de la Arena.

Revilla ha asegurado que tanto él como el vicepresidente y los alcaldes de los municipios impulsores del proyecto están “decididos a acometer cuanto antes la restauración del camino tradicional”, evitando el actual trazado por la zona de Solvay, incluso de recuperar la figura del barquero, del que ya se tiene constancia en el año 890, lo que convertía al Camino del Norte en el único que recuperaría  esta “extraordinaria tradición”.

Por su parte, el Vicepresidente se ha mostrado convencido de que “éste debe ser el camino que recorran los peregrinos, que cada año visitan Cantabria”, aunque ha reconocido que queda por delante un “importante trabajo administrativo” que incluye a diferentes administraciones y a la UNESCO, ya que afecta al Camino de Santiago, que es Patrimonio de la Humanidad.

De igual modo, el Alcalde de Suances ha apostado porque este proyecto será una realidad el próximo año y ha destacado el “paso tan importante” que se ha dado al conseguir el respaldo del Ejecutivo regional. “Es un proyecto que se viene gestando desde hace tiempo y supondría el relanzamiento turístico que Suances necesita”, ha afirmado.

 

Características

El objeto del proyecto es recuperar un camino (actualmente de tierra) de menos de un kilómetro, entre la bajada a Los Cantos y la ría de San Martín, para conocer e interpretar mejor el pasado de Suances, y a la vez obtener una zona de esparcimiento conectada al carril bici existente.

Las obras harían practicable el camino, a base de limpieza, eliminación de vegetación y aumento de la anchura, además de colocar barandillas en las zonas de mayor pendiente. En el lavadero se prevé su recuperación y la demolición de dos casetas actualmente sin uso. También se recuperarán los restos de una construcción vinculada a la antigua mina y se construirá un nuevo embarcadero flotante.

Junto a estas actuaciones, se están valorando otras en el trazado del Camino a su paso otros municipios, como Santa Cruz de Bezana y San Vicente de la Barquera, así como obras complementarias que podrían suponer una inversión total de  300.000 euros.