Esta actuación de emergencia ha supuesto una inversión por parte de la Consejería de Obras Públicas de 96.000 euros

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, y el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, acompañados de otros miembros de la Corporación municipal y la pedánea de Tagle, Rebeca Pernía, ha visitado los trabajos de emergencia acometidos por la consejería para reparar el camino de acceso a la playa del Sable, en Tagle (Suances). Unos trabajos que han supuesto una inversión de 96.000 euros y permitirán garantizar la seguridad en un vial muy transitado, especialmente durante la época estival.

Tal y como ha recordado el Consejero, a consecuencia de las fuertes lluvias acaecidas a primeros del año 2021, en la primera semana del mes de enero, se observó la aparición de grietas en el camino de acceso a la playa lo que produjo el hundimiento del camino en un tramo de unos 50 metros de largo y unos 3,50 metros de ancho, que permaneció cortado al tráfico para garantizar la seguridad de vehículos y peatones.

Esta actuación, en su opinión, ha posibilitado recuperar una carretera “para toda la vida” y asegurar que vecinos y turistas puedan acceder a la playa y a las viviendas colindantes de manera “segura y adecuada”.

Por su parte, Andrés Ruiz Moya, ha mostrado su satisfacción por una obra ejecutada de manera “inmediata” y “urgente” por la Consejería, y ha reiterado su agradecimiento al “compromiso” del Gobierno de Cantabria con el municipio. Además, ha tenido palabras de agradecimiento a todos los técnicos que han intervenido en esta obra.

Los trabajos

Para la reparación del hundimiento se ha procedido a actuar en 60 m de longitud, algo más que la inicialmente afectada, para, de este modo, asegurarse que se cortaba el círculo de deslizamiento que había provocado el deslizamiento, lo cual ha precisado, entre otras intervenciones, la retirada de 220 m3 de los materiales deslizados, incluido su transporte a un vertedero autorizado; la instalación de doble pantalla de carriles metálicos hincados al terreno.

Además, se ha llevado a cabo la cimentación del muro de escollera y la reposición del firme con zahorra artificial y dos capas de mezcla bituminosa en caliente, así como la instalación de 60 metros de barrera de seguridad metálica.