El primer seminario ha versado sobre los nuevos recursos para comunicar ciencia y tecnología

El alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, junto con el vicerrector de la Universidad de Cantabria, Tomás Mantecón, y la directora de la sede suancina, Ana Andrés, han clausurado el seminario “Nuevos recursos para comunicar ciencia y tecnología”. La primera de las propuestas incluidas en la programación de la edición 2019 de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria que se desarrollan en Suances.

Durante su intervención, el Regidor ha recordado la importancia de abordar temáticas medio ambientales para conseguir sensibilizar e implicar a toda la sociedad en su conjunto en un área fundamental y vital no ya para el futuro, sino para el presente.

Por su parte, el Vicerrector de la UC, en relación con el seminario impartido, señaló que “no sirve producir en el avance del conocimiento si no se llega a la sociedad”. Así, resaltó la labor fundamental que realizan en el ámbito académico departamentos como la unidad de difusión científica o actividades como las semanas de la ciencia o la noche de los investigadores, entre otras.

En esta misma línea, Ana Andrés destacó que la “clave” para difundir los conocimientos científicos pasa por “llegar a la gente”.

Y es que precisamente esa unión entre comunicación y ciencia es lo que se ha tratado en un seminario que tenía como objetivo principal poner a disposición de los investigadores herramientas útiles para captar la atención del gran público.

Las jornadas han contado con la participación de diferentes ponentes, como Pablo José Barrecheguren, doctor en Biomedicina, escritor y experto en comunicación científica, que centró su intervención en los nuevos formatos como pueden ser Youtube o Podcast. Barrecheguren destacó además la importancia del humor como un mecanismo imprescindible para que la gente pierda el miedo al contenido científico y captar su atención.