A través de las redes sociales se van a publicar tutoriales con ideas de decoración, maquillaje, disfraces y comida
Cuenta la leyenda que de una cueva de Suances, llamada la Cueva de las Brujas, partió durante siglos una caravana cargada de misterio. Una tropa de hechiceras y magas que volaban por los cielos, portando saberes ancestrales. Es por eso que, cuando llega la Noche de Los Difuntos y Halloween, la Biblioteca municipal Elena Soriano sufre un encantamiento y se transforma en esta cueva. Así, seres monstruosos como Brujas, fantasmas, magos o vampiros, se convierten en los grandes protagonistas de una jornada en la que lo importante es pasárselo de miedo.
Este año no ha sido diferente y la Biblioteca municipal ya está recibiendo la visita de estos seres fantásticos. Lo que sí será diferente será la forma de disfrutar de esta noche, ya que las actividades no podrán realizarse de manera presencial.
Sin embargo la magia, que todo lo puede, permitirá que, a través de las redes sociales, podamos hacer que la Biblioteca entre en nuestra casa y convertirla también en un lugar encantado.
Tutoriales
Para ello a lo largo de la jornada del viernes, se van a publicar a través de las redes sociales de la biblioteca una serie de tutoriales, en los que han colaborado varios comercios de la zona, con propuestas para hacer desde casa.
Así, habrá uno de decoración para ambientar nuestro hogar, otro de maquillaje, otro de disfraz y otro de aperitivos monstruosamente sabrosos.
En cuanto al sábado, se van a publicar vídeos con cuentos e historias narradas por diferentes para poder pasar una noche terroríficamente divertida. En esta ocasión, se ha contado con la colaboración de diferentes sectores: educación (IES Ría San Martín), farmacia, supermercado,…
En esta línea, desde la Biblioteca han agradecido la colaboración tanto de colectivos como de comercios a la hora de llevar a cabo estas actividades y ha recordado que la intención es seguir llevando a cabo iniciativas de este tipo en la que participen diferentes comercios, porque también es una forma de “darles visibilidad y apoyar también de alguna manera el comercio de nuestro pueblo”.