Son muchas las iniciativas municipales para lograr posicionar a Suances como un referente de municipio sostenible

El Ayuntamiento de Suances, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, trabaja de forma continuada en apostar por la sostenibilidad y las políticas verdes en el  municipio, ya sea en forma de compañas, en forma de divulgación de información entre los vecinos y vecinas de Suances o bien  gracias a medidas de ámbito municipal que contribuyen de forma considerable en el objetivo marcado.

La concejala de Medio Ambiente, Ana Santiago, ha enumerado una serie de actuaciones recientes en las que ha participado el Ayuntamiento de forma activa y que son reflejo de la actividad municipal planteada para trabajar en esta línea verde de actuación.

Limpieza de plumeros y señalización

Por un lado hay que destacar los trabajos de limpieza de plumeros en el municipio, una labor esta realizada recientemente y que ha permitido la retirada y el tratamiento de plumeros  en la zona de El Dichoso y en las inmediaciones del carril bici de Cortiguera hasta la zona de la depuradora, trabajando sobre los más aislados para evitar su propagación.

Además, desde el Consistorio se ha procedido también a la renovación de la cartelería y paneles informativos del carril bici (señalizando asimismo los puntos kilométricos en la vía), la oficina de Turismo municipal  y la playa de La Concha, instalando otros de material reciclado más duradero en el tiempo y acorde con el entorno.

Campaña con escolares

Por último, la Concejalía de Medio Ambiente de Suaves ha informado de la necesidad de concienciar a la ciudanía en general y a la población más joven en concreto de la necesidad de cuidar nuestros mares y costas para evitar así la contaminación marina.

Por ello, los alumnos y alumnas de 1º de la ESO del IES Ría San Martín han participado en la iniciativa Mares Circulares, un proyecto en red lanzado en 2018 por la multinacional Coca- Cola con un triple objetivo: limpiar costas, espacios protegidos y fondos marinos de España y Portugal, fomentar el reciclaje e impulsar la economía circular. Así, la campaña, centrando sus acciones en lo urgente (limpiar nuestros entornos acuáticos), no deja de lado lo importante: concienciar sobre el reciclaje, a la vez que  mira hacia el futuro apoyando estudios e iniciativas empresariales que buscan soluciones a la contaminación marina.

Los alumnos y alumnas del centro educativo de Suances han procedido a la limpieza en el torno de la playa de La Riberuca y han recibido una charla informativa en el propio instituto.