Se puede colaborar depositando alimentos en el punto ubicado en el supermercado BM al que se sumará otro que se instalará en el Ayuntamiento el día de la marcha
La Marcha Cantabria Solidaria por el 0,77% recorrerá este próximo domingo 10 de octubre tres de los principales municipios del bajo Besaya -Polanco, Suances y Santillana del Mar-, en una etapa más del itinerario por Cantabria que busca crear partidas solidarias, recoger alimentos y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de ayudar.
El lema de la marcha es “Ayuda a las Personas sin esperar nada a cambio. Principios, Voluntad y Compromiso. Caminando por los Derechos Humanos. Camina y Comparte Alimentos. Si queremos es Posible”, y está organizada desde la Iniciativa Cantabria Solidaria por el 0,77%.
La presentación de esta etapa de la marcha ha tenido lugar este martes en Polanco con la presencia de su alcaldesa, Rosa Díaz Fernández; el regidor de Suances, Andrés Ruiz Moya; la primera teniente de alcalde de Santillana del Mar, Pilar Alcorta Cayón; los coordinadores de la misma, Julio Lago y Mar Benito; y representantes de entidades sociales de los tres municipios.
La etapa de bajo Besaya de la marcha recorrerá unos 19 kilómetros por carreteras y caminos de Polanco, Suances y Santillana del Mar buscando un compromiso social e institucional para ayudar a terminar con las colas del hambre en los 102 municipios de Cantabria, por eso los voluntarios harán paradas invitando a la ciudadanía y dirigentes a unirse para ayudar a las personas necesitadas.
Partirá de Polanco el domingo 10 de octubre a las 8.00 horas, tras una concentración de todos los asistentes en la plaza frente al Ayuntamiento, donde la alcaldesa recibirá y saludará a los participantes, y abrirá la marcha en dirección a Suances.
Con carácter previo, los organizadores han previsto la salida a las 6.45 horas de un autobús desde Ajo para recoger a posibles asistentes a la marcha, que hará una parada en Santander, frente a Correos.
Los caminantes llegarán a Suances hacia las 11.30 horas, donde harán una primera parada para ser recibidos por el alcalde y miembros de la Corporación, tomarán un respiro y afrontarán la siguiente etapa que les llevará hasta la Plaza Mayor de Santillana del Mar, donde frente al Consistorio hacia las 14.20 horas concluirá la marcha con un acto solidario, para luego participar en una comida para reponer fuerzas.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz Fernández, ha anunciado que el municipio aportará a la marcha una tonelada de alimentos, en especial leche producida en Cantabria, y ha pedido a los vecinos que colaboren con sus donaciones, tanto en un punto de recogida que se ubicará en el supermercado de Requejada como en el que se instalará el día de la marcha en el propio Ayuntamiento.
También ha agredido a las distintas entidades sociales, tanto de Polanco como del resto de Cantabria, su colaboración y apoyo a los organizadores de la marcha, y ha reiterado su petición a los vecinos para que participen en el recorrido del 10 de octubre.
A su vez, Pilar Alcorta y Andrés Ruiz Moya han indicado que sus respectivos municipios colaborarán también con aportaciones solidarias de alimentos de primera necesidad o productos de higiene. Aportación municipal a la que se sumará la recogida en los puntos que se ubicarán en las dos villas (y que en el caso de Suances estará ubicado en el supermercado BM, al que se sumará otro más que se instalará junto al Ayuntamiento el propio día de la marcha).
En la presentación, Julio Lago, ha agradecido la “implicación” de los tres municipios y las organizaciones sociales en el desarrollo de esta etapa de la marcha y ha apelado a la solidaridad de los vecinos y vecinas de los tres municipios para colaborar con todas aquellas personas que menos tienen.
A la presentación de la marcha se han sumando este martes representantes de entidades sociales como el Banco de Alimentos de Cantabria, Ejército del Amor, la parroquia de Ganzo y Duález, la Asociáción Solidaria de Polanco o la asociación de mujeres Jolanta.