Desde hoy la avenida José Antonio pasa a llamarse Avenida de los Derechos de la Infancia

El 20 de noviembre se conmemora el Día Universal del Niño. Una fecha que sirve para recordarnos que todos los niños y niñas, sin distinción  de ningún tipo, tienen derecho a la educación, la salud y la protección. Y que mejor fecha que esta, en la que los más pequeños son los protagonistas, para dedicar una calle en honor a los niños y niñas. 

Así lo han decidido en el Ayuntamiento de Suances, donde los alumnos y alumnas del colegio Portus Blendium han sido los encargados de descubrir la placa con el nuevo nombre de la calle en la que se sitúa su colegio. Una calle que a partir de hoy pasa a denominarse “Avenida de los Derechos de la Infancia”.

En el acto también estuvieron presentes el alcalde, Andrés Ruiz Moya, la consejera de Educación, Marina Lombó, el director del colegio, Pedro García, la representante de UNICEF, así como profesores, alumnos y alumnas del centro escolar, familiares y vecinos en general.

Precisamente el alcalde de Suances, durante su intervención, ha recordado que la iniciativa partió del alumnado del colegio suancino que trasladó al regidor la propuesta del cambio de denominación de la calle. La iniciativa fue bien acogida por toda la Corporación y ahora, 20 de noviembre de 2019, se ha convertido en una realidad. Por ello, felicitó “a los alumnos y alumnas, al director del centro y todo el profesorado por esta brillante iniciativa”.

Por su parte, la consejera de Educación, explicó a los y las niñas que además de derechos también hay deberes y que el suyo como responsable política “es velar por que tengáis buenos profesores y una buena educación”, comprometiéndose a cumplir con esa obligación.

Por último, la representante de UNICEF explicó que este año, coincidiendo con el 30 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, su organización ha lanzado la campaña “Los niños mandan”. Una iniciativa que persigue que los niños y niñas sean protagonistas de su día y puedan dar voz  a sus inquietudes y sugerencias. Y no cabe duda de que en Suances se lo han tomado al pie de la letra.

Por ello dio las gracias tanto al colegio como al Ayuntamiento por haber escuchado a los niños y niñas y haber conseguido que su propuesta se hiciese realidad.