preloader

Fiestas y Tradiciones

Inicio > Municipio > Fiestas y Tradiciones

Las fiestas populares (verbenas y romerías) que se celebran en los diferentes pueblos son uno de los aspectos de mayor interés dentro de la oferta de actividades y espectáculos con más tradición y arraigo en el municipio. Fiestas a las que concurren miles de personas, que participan activamente en los actos, dándole al visitante la oportunidad de intervenir o, sencillamente, admirar estos irrepetibles momentos de celebración.

Suances tiene dos fiestas locales: Nuestra Señora del Carmen (16 de julio) y San Isidro (15 de mayo).

Sin embargo, a lo largo del año, y especialmente en la época estival, son numerosos los festejos que se celebran tanto en las diferentes pedanías como en los barrios del municipio, lo que envuelve a toda la villa en un ambiente festivo de color y alegría.

Fiestas de Nuestra Señora del Carmen

Cada 16 de julio, la villa de Suances se vista con sus mejores galas para celebrar la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los hombres y mujeres de la mar. Es, sin duda, la fiesta de mayor sabor y tradición del municipio y cada año congrega a miles de personas, tanto vecinos como visitantes.

Además, cabe señalar que en 2010 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, dada “la vinculación del festejo a la historia y tradición de los habitantes del municipio de Suances, así como la manifestación de valores culturales y tradicionales que esta fiesta supone, y su contribución a la divulgación de los atractivos turísticos que ofrece el municipio”.

Uno de los momentos más emotivos y esperados de estos festejos es la procesión de la Virgen que, a hombros de los marineros y cofrades, y acompañada por las autoridades, las pandereteras, el Grupo de Danzas de Nuestra Señora de Las Lindes y del Carmen, así como multitud de vecinos y visitantes, recorre las calles del pueblo, haciendo un alto en el camino ante la Capilla del Carmen,  hasta llegar al puerto.

Comienza entonces la emocionante procesión marítima, donde los barcos engalanados con flores y guirnaldas de vivos colores, transportan a la patrona de los marineros en un precioso paseo por la Ría San Martín, haciendo sonar sus sirenas y convirtiendo este momento en un grandioso espectáculo.

Por todo ello, el día 16 de julio es una cita obligada para poder participar en esta tradicional fiesta.

Fiesta de San Isidro

Suances es una villa marinera por excelencia pero que nunca ha dejado de lado el campo y la pradera. No es de extrañar por tanto que la otra fiesta local de Suances sea San Isidro Labrador, patrón de los ganaderos y agricultores.

En esta cita festiva, que se celebra cada 15 de mayo, es tradicional que se organice una comida en la que participan todos los ganaderos del municipio, que por un día descansan de sus quehaceres y disfrutan de una jornada dedicada a ellos.

Aunque tampoco faltan las actividades abiertas a todos los vecinos para lograr que esta fiesta sea compartida y disfrutada por todos.

Fiesta de Nuestra Señora de Las Lindes

Aunque hoy en día la fiesta más popular y conocida sea la de Nuestra Señora del Carmen, lo cierto es que la de mayor tradición de toda la región es la fiesta de Nuestra Señora de Las Lindes. De hecho, se tiene constancia de su celebración ya en el siglo XVI, atrayendo incluso a las gentes de la vecina Villa de Santillana que acudían a ella.

Calendario Festivo

Cortiguera

San Juanuco

6 de mayo

Suances

San Isidro Labrador

15 de mayo

Hinojedo

El Corpus

junio

Suances y Cortiguera

San Juan

24 de junio

Hinojedo y Tagle

San Pedro

29 de junio

Ongayo

Los Remedios

2 de julio

Suances

El Carmen

16 de julio

Ongayo

Santiago

25 de julio

Suances

Virgen de Las Lindes

15 de agosto

Puente Avíos

La Virgen del Rosario

Último sábado de agosto

Tagle

Nuestra Señora de Guadalupe

8 de septiembre

Puente Avíos

Santa Lucía

13 de diciembre

A estas citas hay que sumar las fiestas que se desarrollan en diferentes barrios del municipio, como La Cuba (conmemora San Antonio el 13 de junio), La Gerra o La Ribera, entre otras.