El escudo de Suances
El escudo de Suances, diseñado por Mario García Oliva y Javier Ortiz Real, se describe de la siguiente manera:
El primer cuartel, es una representación usada antiguamente por el Concejo que aparece en un sello en tinta del antiguo Juzgado municipal de la Villa de Suances del siglo XIX y significa la hermandad y “ayuntamiento” del pueblo de Suances y la tradicional costumbre de reunirse alrededor de un roble o “cagiga” para dirimir los asuntos del Gobierno municipal.
En el segundo cuartel, la torre simboliza la que fue erigida a comienzos del siglo XV en la entrada del puerto de San Martín de la Arena (Suances) por la Casa de la Vega, y que se ha conservado erguida hasta tiempos bien recientes y representa la vinculación que en un momento histórico tuvo la Villa con la Casa del Infantado.
En el tercer cuartel, la nave sobre ondas de mar representa la indiscutible vocación marinera de la Villa, así como la constatación del tráfico y comercio marítimo tan importante a lo largo principalmente de los siglos XVII y XVIII. Igualmente recuerda la Cofradía de Mareantes y Pescadores, prestigiosa asociación con estatutos y ordenanzas propias desde tiempos muy antiguos.