Destaca la celebración de la II Muestra de Mujeres Artesanas del municipio que se desarrollará el fin de semana
El Ayuntamiento de Suances, a través de la concejalía de Igualdad que preside Raquel Fernández Delgado, ha organizado un amplio y variado programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Una jornada que se celebra el 8 de marzo para recordar la importancia y necesidad de seguir trabajando en la construcción de una sociedad más igualitaria, equitativa y justa.
Así, la edil ha señalado que, “si bien hemos avanzado mucho en el camino de la igualdad, es necesario seguir trabajando en esta dirección para consolidar los grandes avances logrados hasta ahora. Y hacerlo de manera conjunta, sumando y construyendo entre todos y todas”.
La concejala ha querido hacer un llamamiento a la ciudadanía en su conjunto para que se sumen a esta lucha contra la desigualdad porque, a su juicio, “esta sociedad no puede permitirse dar ni un solo paso hacia atrás en materia de igualdad”.
En esta línea, Raquel Fernández ha querido señalar la necesidad de plantar cara a “ciertos discursos demagógicos y mal intencionados que intentan desacreditar esta lucha contra la desigualdad con argumentos basados en odio y mentiras”.
Programa
La programación diseñada, que arrancó el pasado fin de semana con una representación teatral, incluye propuestas muy diferentes y dirigidas a públicos de todas las edades. Así, la siguiente cita tendrá lugar el viernes 6 de marzo, con el IX Encuentro de Mujeres de Suances.
Una jornada en la que se trata de dar visibilidad a la población femenina del municipio, convirtiéndolas en protagonistas y reconociendo el papel que juegan en nuestra sociedad en los diferentes ámbitos, además de ser un espacio común en el que compartir experiencias, ideas y proyectos y que pueda convertirse además en un punto de partida para impulsar nuevas actividades y propuestas.
El encuentro dará comienzo a partir de las 14.30 horas en el Restaurante El Caserío de Suances e incluye una comida (cuyo precio es de 25 euros por persona) y un taller sobre inteligencia emocional denominado “Una herramienta para el equilibrio y que será impartido por Carolina Solano.
Raquel Fernández ha recordado que, precisamente en el mes de marzo va a arrancar un curso sobre inteligencia emocional dirigido principalmente a mujeres. (Las personas interesadas en participar pueden encontrar información detallada en la Oficina de la Mujer).
El Teatro volverá a ser protagonista el sábado, con la representación de la obra “Tú y yo somos tres”, de Fernando Rebanal. Una propuesta en la que, con mucho sentido del humor, se van desgranando diversas situaciones de la vida cotidiana y las diferentes formas que hombres y mujeres tienen de resolver los problemas.
La función, de entrada libre y gratuita, se desarrollará en el Centro Cultural San José – Fundación Quintana a partir de las 20.00 horas.
II Muestra de Mujeres Artesanas
El programa se completa con la II Muestra de Mujeres Artesanas. Una iniciativa que tuvo una buena acogida el pasado año y que tiene como objetivo principal mostrar la labor desarrollada por vecinas artesanas del municipio.
La Muestra permanecerá instalada en la Plaza Viares el sábado 7 y el domingo 8 de marzo en horario de 11.00 a 20.00 horas, y contará con la presencia de 10 expositoras.
Además, para complementar la propuesta, se han organizados diversos talleres infantiles, con la colaboración de la concejalía de Juventud y la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria.
El primero se desarrollará el sábado de 16.00 a 19.00 horas e incluirá pintacaras y un taller de creatividad y 3R. El segundo, se desarrollará el domingo de 16.00 horas a 19.00 horas e incluye pintacaras y un taller de energías renovables y climas.
Exposición
Por otra parte, Raquel Fernández ha recordado que durante las próximas semanas podrá visitarse en Suances, concretamente en el Centro de Día La Ontanía, la exposición “Salud es nombre de mujer”. Una iniciativa de Medicus Mundi que trata de dar visibilidad a la situación real en la que se encuentran las mujeres y las niñas en el mundo.
Así, a través de una serie de paneles informativos y visuales, se pueden conocer diferentes problemas a los que se enfrentan en distintos ámbitos: educación, violencia de género, prácticas tradicionales perjudiciales para la salud, etc.