El Servicio Cántabro de Empleo será el encargado de realizar la selección del personal
El Ayuntamiento de Suances contratará a un total de 63 desempleados a través del programa regional de Corporaciones Locales, destinado a proyectos de de Interés General en el municipio. Así lo ha dado a conocer el alcalde, Andrés Ruiz Moya, quien ha detallado que las primeras 36 personas, correspondientes a la primera fase del programa, se incorporarán a partir del próximo mes de mayo, una vez finalice la selección de personal que llevará a cabo el EMCAN.
En concreto, los primeros trabajadores desarrollarán tareas relacionadas con la atención y el control de espacios públicos, con la dinamización turística y cultural del municipio y con la revalorización y recuperación de espacios públicos
Ruiz Moya ha destacado la importancia social de este programa de empleo, que permite contratar durante unos meses a personas desempleadas y supone una ayuda importante para familias que están pasando una situación complicada.
Por último, el Alcalde ha detallado que la subvención concedida por el Gobierno regional para la puesta en marcha de las dos fases asciende a un total de 679.700 euros.
Cabe recordar que en esta convocatoria el Gobierno cántabro, siguiendo la línea de los últimos años, ha establecido tres grupos diferentes a los que se dirigen estas contrataciones, priorizando por un lado en los desempleados de larga duración y, por otro lado, en generar oportunidades de empleo para la juventud, sin olvidarse de los desempleados en general. De esta forma, el Ayuntamiento, dentro del colectivo de personas desempleadas de larga duración contratará a 30 trabajadores, dentro del colectivo de Garantía Juvenil a 6 y dentro del colectivo de desempleados en general a 27.
Segunda fase
En cuanto a la segunda fase del programa supondrá la contratación de 27 personas más e iniciarán su actividad a partir de junio, agosto o noviembre, en función del proyecto. En este caso, los contratados realizarán labores relacionadas con la dinamización de espacios, la puesta en valor de espacios urbanos y mantenimiento de áreas naturales, la promoción de la educación y la salud, la atención a la infancia mediante el ocio y el tiempo libre, la atención a jóvenes en riesgo de exclusión social y la dinamización de la actividad lúdico – educativa.