El objetivo principal es informar, visibilizar y sensibilizar sobre las diferentes formas de violencia machista para que no sean normalizadas
El Ayuntamiento de Suances se suma, un año más, a la conmemoración, el 25 de Noviembre, del Día Internacional para la eliminación de la violencia contras las mujeres. Una fecha designada por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) tras reconocer la necesidad de impulsar medidas para la eliminación de toda forma de violencia contra las mujeres.
Así, tal y como señala la concejala del área, Raquel Fernández, “debemos visibilizar e informar sobre las diferentes formas de violencia machista, para que no sean normalizadas y, desde las instituciones, debemos dar herramientas a los centros educativos, culturales, sociales, deportivos y a toda la sociedad en general, para identificar cualquier acto de violencia hacia las mujeres y las niñas por el hecho de serlo y no permitirlo”.
En esta misma línea, la Edil indica que “para avanzar en la consecución de una sociedad más igualitaria, todas las personas tenemos que formar parte de la solución, y no debemos repetir patrones aprendidos de discriminación y violencia, para que las nuevas generaciones vivan en una sociedad más igualitaria, libre de violencias machistas”.
Y siguiendo asimismo la directrices de la propia ONU, quien invita a gobiernos y entidades a llevar a cabo actividades dirigidas a sensibilizar a la población sobre este grave problema y la necesidad de erradicarlo, el Ayuntamiento ha organizado diversas iniciativas en torno a esta jornada.
Acciones encaminadas, principalmente, al empoderamiento de las mujeres para que sean capaces de salir de una situación de violencia machista. Además de otras dirigidas a toda la ciudadanía para dar visibilidad a las diferentes formas en que la violencia machista está en nuestra sociedad y no las normalicen.
Programa
La primera de las iniciativas organizadas en torno al 25N comenzó el pasado mes de octubre y se prolongará hasta finales de noviembre. Se trata de un curso de defensa personal para mujeres encaminado, por un lado, a adquirir conocimientos para la autodefensa efectiva; y, por otro lado, facilitar herramientas para mejorar la autoestima y adquirir confianza para lidiar con la situación de estrés y trauma que supone una agresión. La propuesta se complementará además con una sesión de Piscología de la Mujer y otra con un letrado experto en la materia.
La segunda de las propuestas tiene a la cultura como protagonista, y es que sin duda puede ser una gran herramienta para acercar temáticas de compromiso social. En esta ocasión la compañía Arte en Escena presentará la obra “Madres”. Una comedia que, a través del humor, nos muestra una serie de historias en las que se reflejan estereotipos y roles sexistas que, sin duda, harán reflexionar al público.
La representación tendrá lugar el domingo 20 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural El Pedral de Tagle. Las invitaciones pueden recogerse en la Oficina de la Mujer de Suances.
Por último, la concejalía ha organizado la charla –coloquio “Otra realidad en otro territorio”. Una interesante propuesta en la que Raquel García relatará su experiencia en Irán, en el viaje que llevó a cabo recientemente para ascender al Monte Damavan y en el que pudo comprobar la realidad que viven (o sufren, según se miren) otras mujeres en otros países.
Además, para acompañarla, se contará con la voz de Sara Bolado, acompañada por Pablo Ortiz al piano.
Esta actividad tendrá lugar el sábado 26 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, en el Centro Cultural el Pedral de Tagle.
Compromiso
Raquel Fernández recuerda que, desde la concejalía de la Mujer “trabajamos con el objetivo de que cada vez más mujeres sientan el apoyo de las instituciones y den el paso de salir de una vida de maltrato, en cualquiera de sus formas. Para ello permanecemos en permanente escucha activa, para detectar cualquier señal que una mujer nos dé y prestarla el apoyo que necesite”.
Por ello se llevan a cabo diferentes intervenciones, acciones y talleres, como la colocación del Punto Violeta durante los meses de verano; los talleres de Desarrollo Personal y adquisición de competencias digitales; charlas y encuentros con mujeres de Suances para hablar sobre la soledad no deseada; exposiciones y conciertos; talleres en los centros educativos sobre educación sexual, corresponsabilidad, igualdad entre mujeres y hombres, etc.
Todas ellas con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre las violencias machistas, pero sobre todo para que todas las personas, que participan en estas acciones, adquieran herramientas para seguir avanzando todas juntas hacia una igualdad real.
“Después del 25N seguiremos trabajando en la dirección que las mujeres de nuestro municipio nos soliciten: formación, corresponsabilidad, utilización del tiempo libre, empleo,… Porque todas las acciones que hagan que una mujer se empodere, les dará la suficiente fuerza, si están apoyadas e informadas, para salir de una situación de maltrato o al menos intentarlo, sea psicológico, físico, económico, sexual, vicario y nosotras estaremos ahí para acompañarlas”, concluye la Concejala.