Durante un mes el alumnado ha decorado un creativo mural de la mano de la artista María Vela Seco, a través de un proyecto de la Concejalía de Mujer de Suances para fomentar valores como la igualdad y la equidad
Desde hace unas semanas visitar el patio del colegio Quintana en Suances es adentrarse en el mar Cantábrico y sus historias. A través de una línea imaginaria en el horizonte, la playa de La Concha forma ya parte de este espacio de juegos que, gracias a la gestión de la Concejalía de Mujer y de los fondos de la Agenda 2030, ha cambiado de imagen para convertirse en un lugar donde la creatividad y la mano del alumnado invitan a soñar y a narrar historias de Mujeres de Suances, su mar y sus gentes.
María Vela Seco, pintora natural de Novales, conocida en redes como @veintidosdeldos, de vocación artística tardía y oculta hasta que las musas hicieron acto de presencia en su vida, ha sido la encargada de llevar a cabo este bello proyecto que partía con varios objetivos importantes. Entre ellos, representar, a través del arte, la labor de Leonor Miera Arenal, primera barquera de la villa marinera que se convirtió en el nexo de unión de muchas historias personales de antaño. Mujer infatigable, se calcula que cada día realizaba unos ochenta viajes, con la necesidad de sacar a su familia adelante. “Sin dejar a nadie atrás”, Leonor se convirtió en un símbolo de la villa.
Ahora, Leonor navega representada en este mural, en su barca, atenta a los juegos del alumnado de infantil, entre tonos azules y verdes que deciden la profundidad del mar, de aquella ría que tantas veces la vio cruzar de un lado a otro. Varias especies marinas, como peces, estrellas, algas y corales, plasmadas por las manos de pequeños de 3 a 5 años del colegio Quintana que han descubierto la magia que tiene crear con pintura, plantillas y esponjas, completan la escena.
Atrás queda la técnica mixta de espray y acrílico utilizada por María Vela para buscar diferentes texturas a través de los materiales porque lo importante con ello es lograr otro de los objetivos buscados: transmitir sensaciones educacionales y reflexionar sobre la equidad y el buen trato. “Sin dejar a nadie atrás” el lema de Leonor la barquera, muy vinculado a su profesión, sirve ahora de mensaje para el alumnado y queda reflejado así en este proyecto creativo donde, de manera conjunta con la artista, han sido también los protagonistas.
Pero con todo ello, en este proceso educativo que tiene a la pintura como herramienta de aprendizaje, María Vela ha querido dar un paso más, integrando en este mural un elemento; una columna convertida en faro y que, coincidencias de la obra y de la luz del día, como si fuera por arte de magia, todos los día hace brillar sorprendentemente la silueta de Leonor, como si ella agradeciese tantos años después este reconocimiento del Ayuntamiento de Suances.
El mensaje y las sensaciones no acaban aquí. Queda claro que, a partir del próximo curso, el alumnado del Quintana interactuara de otra forma en su patio, reconociendo y quizás alardeando de sus propias creaciones, sus peces y estrellas que acompañan la historia de Leonor Miera.
Desde el Ayuntamiento de Suances, su alcalde, Andrés Ruiz y la concejala de Mujer, Raquel Fernández, acompañando a Maribel Rodríguez, jefa de Estudios de Infantil del centro, han valorado de forma más que positiva esta iniciativa de la Oficina de la Mujer, un proyecto que suma Suances y que está repleto de valores.