El alcalde de Suances comprobó de primera mano la cantidad de residuos plásticos recogidos en unas horas de inmersión en el mar en el entorno de la ría de Suances
Con el objetivo de concienciar medioambientalmente a la ciudadanía, el Club de Buceo Roca Blanca realizó recientemente trabajos de limpieza del fondo del mar en el entorno de la ría de Suances, unas labores que, en apenas varias horas, trajeron como resultado un elevado número de plásticos y residuos vertidos al mar.
La visibilización del problema de los residuos en el mar es un trabajo importante para concienciar a la población de la necesidad de tomar medidas contra los vertidos y la contaminación. El plástico está invadiendo los océanos y los daños medioambientales que provoca son incalculables pues los plásticos no sólo contaminan las costas, sino que también afectan a toda la fauna marina. Los animales se enredan en ellos y confunden los fragmentos más pequeños con comida, lo que puede provocar su intoxicación y acabar con su vida.
Es por ello que el Ayuntamiento de Suances se suma y participa a los largo del año en diferentes campañas de concienciación para el fomento de un turismo sostenible y respetuoso con la naturaleza, haciendo eco de iniciativas como esta del Club de Buceo Roca Blanca y donde el alcalde, Andrés Ruiz Moya, pudo comprobar de primera mano la cantidad de vertidos subidos a la superficie por estos buzos experimentados, cuya labor desinteresada de voluntariado fue aplaudida por el primer edil.
Como dato, cada año se abandonan en la naturaleza millones de toneladas de residuos. En concreto, el 80% de los residuos que llegan al mar proceden del entorno terrestre. Y no sólo se trata de residuos grandes y muy visibles, si no que es preocupante la existencia de vertidos de microplásticos en entornos terrestres que podrían ser entre 4 y 23 veces mayores que en los océanos, donde casi son incontables.