La iniciativa ha sido organizada por el Ayuntamiento y la Policía Local de Suances, en colaboración con los centros educativos y sus AMPAS

Fomentar que los menores puedan ir a su centro educativo (colegio o instituto) de una manera autónoma, segura y saludable. Ese es el objetivo principal del proyecto de Camino Escolar Seguro que ha presentado esta semana el Ayuntamiento de Suances junto con la Policía Local y que ha contado con la colaboración con los centros educativos del municipio y sus respectivas AMPAS.

Así, se han creado varias rutas diferentes para que el alumnado pueda acudir a clase tanto a pie como en bici de manera segura. El itinerario incluye tanto puntos de inicio y llegada, como puntos de encuentro a lo largo de trayecto, de tal forma que los escolares puedan ir encontrándose a lo largo del camino.

Además, este plan también favorece la salud de los chavales, combatiendo enfermedades y malos hábitos, al tiempo que favorece la sostenibilidad medioambiental al reducir los desplazamientos en vehículos particulares.

El Ayuntamiento ha editado material informativo,  diseñado por Guillermo Vidal (al igual que la mascota). Además, se puede encontrar toda la información en Internet en la página:  www.caminoescolarsuances.blogspot.com, donde atambién se puede descargar las rutas en los dispositivos móviles a través de un código QR.

El proyecto ha sido presentada en el colegio Portus Blendium y ha contado con la implicación de todo el alumnado. De hecho, durante los últimos días los alumnos y alumnas del colegio han trabajado conjuntamente para crear un mural que les ayude a conocer el proyecto y familiarizarse con la propuesta. También han podido conocer a la mascota, “Caminuco”, que les ha recordado las normas de seguridad vial y la necesidad de tener precaución.

El alcalde, Andrés Ruiz Moya, ha destacado que desde el Ayuntamiento se quiere seguir apostando por este tipo de iniciativas y ha animado a los escolarse a sumarse a la propuesta. Asimismo, ha agradecido la implicación de la Dirección General de Carreteras y la Dirección General de Tráfico, que están colaborando con la iniciativa tanto con material como con mejora de las infraestructuras.