El objetivo es que pueda arrancar de cara a la próxima primavera y tendrá una duración total de 6 meses

“Suances verde”. Ese es el nombre del proyecto que se va a desarrollar en Suances durante el próximo año a través de un nuevo Taller de Empleo. Una iniciativa que cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Empleo que preside el socialista Juan José Sota, y del Fondo Social Europeo y que permitirá formar en el ámbito de la jardinería a 15 personas desempleadas.

Así lo ha explicado el concejal de Empleo, José Luis Plaza, quien ha destacado que “para el actual equipo de Gobierno es una prioridad potenciar la formación para el empleo y apostar por la mejora de la cualificación de los vecinos y vecinas, de cara a favorecer su inserción laboral”.

En esta línea, ha señalado que el Taller de Empleo cumple con el objetivo principal de facilitar la empleabilidad de los y las participantes. Y es que, durante estos meses los alumnos – trabajadores reciben tanto formación teórica como práctica laboral mediante contratos de formación y aprendizaje, lo que les permitirá una vez finalizado y superado el taller, recibir el Certificado de Profesionalidad en la especialidad de instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes.

José Luis Plaza ha detallado que el objetivo es que el Taller de Empleo de Suances pueda comenzar de cara a la próxima primavera, una vez concluido ya el proceso de selección del alumnado y a punto de finalizar el del profesorado.

Por último, el Concejal ha agradecido a la Consejería de Empleo, que siga apostando por la puesta en marcha de estas iniciativas en nuestra comunidad, y en especial en Suances. En esta línea Plaza ha recordado que esta Consejería ha colaborado con el Ayuntamiento en otras iniciativas de creación de empleo, como la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario (en la actualidad se está desarrollando la segunda edición) o las diversas ediciones del programa de Corporaciones Locales (que permite la contratación de personas en situación de desempleo). Proyectos que contribuyen todos ellos a mejorar el tejido social, laboral y económico del municipio.

 “Desde el Ayuntamiento hacemos un esfuerzo económico importante para poder realizar estas propuestas. Esfuerzo que seguiremos haciendo porque entendemos que estas iniciativas benefician a nuestros vecinos y vecinas, ya que facilitan su formación y capacitación y mejoran sus posibilidades laborales”, concluye José Luis Plaza.